Antes de cualquier libro de educación canina, el libro de la raza de tu perro, adiestramiento, etc., lo primero que deberías saber es su LENGUAJE, ya que si no sabes lo que te dice tu perro, por mucho libro que leas te va a resultar mucho más complicado entenderle.

blog1

Ahora me dirás que toda la vida has tenido perro, y que sabes perfectamente lo que dicen los perros. Pues permíteme que lo dude, porque no estamos hablando de mueve el rabito, o pone de tal forma las orejas, o lo típico que se dice toda la vida...vamos a un lenguaje mucho más sutil, más profundo, de detalles casi inapreciables...

Antes que nada, debes saber que los perros SIEMPRE buscan EVITAR CONFLICTOS, son seres sociales, que buscan la armonía, y por ello tienen un lenguaje y una serie de señales llamadas de calma o apaciguamiento, que sirven para evitar conflictos, y también para muchas más cosas...

¿QUÉ SON?
“Señales de calma”: es el lenguaje común en muchas especies, especializado y muy desarrollado por los perros, basado en gestos corporales con un fin.

¿PARA QUÉ SIRVEN?
1. Comunicarse: Muestran las señales para evitar conflictos o prevenir conflictos que puedan surgir.

2. Auto calmarse: Cuando hay alguna situación estresante, para auto calmarse muestran las señales y así les ayuda a relajarse. Si te fijas, cuando un perro le tomas una foto y se siente intimidado, gira la cabeza, se aleja, te muestra la espalda, bosteza...

3. Calmar a otro individuo: para calmar a otro individuo, sea perro gato o persona, son especialista, como animales sociales que son.

4. Ritual de saludo: para saludarse y ser educado siempre utilizan señales de calma, es la mejor presentación, hacer una curva, nunca saludar de frente, olerse el ano, no mirarse fijamente, acercarse a un árbol y hacer “pipí”, con su correspondiente “pipí” del otro individuo.

¿CUALES SON LAS SEÑALES DE CALMA?
Bostezar, girar la cabeza, dar la espalda, oler el suelo, interponerse entre perros o personas cuando están muy juntos, desviar la mirada, moverse despacio, quedarse inmóvil, hacer curva al saludarse (saludar de frente es muy descortés ), orinar antes o después del saludo, hacer que se hace algo, para desviar la atención.

Pestañeo de ojos y evitar la mirada: los típicos gestos que dicen "sabe lo que ha hecho mal", son las señales que utiliza para decirte que te ven enfadado y no quieren conflictos contigo.

Lamerse el hocico: cuando estás muy cerca o está incómodo por la razón que sea, es una señal muy utilizada. Si miras a un perro cuando es castigado, suele hacer esta señal muy intensamente.

Interponerse: siempre que pueda haber conflicto entre perros o persona, siempre hay algún perro que estará por medio para intentar que no estalle el conflicto.

Olfatear el piso: (de las más utilizadas) para relajarse, o sobre todo para relajar al otro perro o persona. Cuando veas al dueño de un perro llamar al perro con tono autoritario y/o enfadado, fíjate lo que hace el perro.

Y finalmente déjame recomendarte un libro:
“Señales de Calma” por Turid Rugaas es el libro que recoge todo el lenguaje canino de fácil lectura.